• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Código Genesis

Código Genesis

Tutoriales de WordPress y Genesis Framework

  • Empieza aquí
  • Cuenta
    • Suscripción
    • Perfil
    • Actualizar tarjeta
    • Favoritos
    • Salir
  • Suscribirse
  • Acceder

Configuración personalizada de wp-config.php en WordPress

Descubre en este tutorial cómo realizar una configuración avanzada y personalizada del fichero wp-config.php de WordPress.

Al crear y configurar una instalación de WordPress se genera un fichero wp-config.php con los detalles básicos de configuración, entre ellos, la información de conexión a la base de datos.

Este sería el ejemplo:

<?php
/**
 * The base configuration for WordPress
 *
 * The wp-config.php creation script uses this file during the
 * installation. You don't have to use the web site, you can
 * copy this file to "wp-config.php" and fill in the values.
 *
 * This file contains the following configurations:
 *
 * * MySQL settings
 * * Secret keys
 * * Database table prefix
 * * ABSPATH
 *
 * @link https://codex.wordpress.org/Editing_wp-config.php
 *
 * @package WordPress
 */

// ** MySQL settings - You can get this info from your web host ** //
/** The name of the database for WordPress */
define( 'DB_NAME', 'local' );

/** MySQL database username */
define( 'DB_USER', 'root' );

/** MySQL database password */
define( 'DB_PASSWORD', 'root' );

/** MySQL hostname */
define( 'DB_HOST', 'localhost' );

/** Database Charset to use in creating database tables. */
define( 'DB_CHARSET', 'utf8' );

/** The Database Collate type. Don't change this if in doubt. */
define( 'DB_COLLATE', '' );

/**
 * Authentication Unique Keys and Salts.
 *
 * Change these to different unique phrases!
 * You can generate these using the {@link https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/salt/ WordPress.org secret-key service}
 * You can change these at any point in time to invalidate all existing cookies. This will force all users to have to log in again.
 *
 * @since 2.6.0
 */
define('AUTH_KEY',         'nodyEGG9bfmdY/HZh/Xww3ko+YSeN0T/YMqYuRyn3wvcF5d5TtFOogUDonpbz0zE1m3QvVZQ8rhjgOHYM6w9cQ==');
define('SECURE_AUTH_KEY',  '5DZiCWFCaBsXWR0dUsk/21p7A4YeY154oxOQJz66PUIKPLA4WbLw4ae55FelEpPu5MKPJwKNreAjwNRO1RaUjA==');
define('LOGGED_IN_KEY',    'PV+4Opz8SbJeIC32mL3hGovFVW+7KWa/KmbJhl074E4cgCJ8SGtVIlQAYf0kej+3/DENdn4DD3NbYoDAFFCYbw==');
define('NONCE_KEY',        'QIb1XwR3Da1Dz2MdEW9Ntd3HD1vVf3LpDPN0mbQBxnnRXwIr4cBcd4QbJQr+FNQFg9txTduvoa6ePm2JwSZCgw==');
define('AUTH_SALT',        'xqKBLLRKgk9nTZyqdWANXI8OyWfg6GHxpwo4PDBZIbrqmzks/iPDEz5ooxFZpBTErIlxRU8GjjBnZL31r3uHwQ==');
define('SECURE_AUTH_SALT', 'c5Sil+8UWDC9R1Vo6bPzBLIwhfomAZuIHmy7VwpRpHEE+QeAqOWM7PdENBGFg+goCW7oOikNH862jupHde9hig==');
define('LOGGED_IN_SALT',   '/kg4Mn6rc1QGv3ATGHaFy+Dy3Qz1XFW+obHhlAAhUUT1jHP7FPl+qJK4CRYsKL8rn7Xp/eAWaYOFwyyZrWUGUg==');
define('NONCE_SALT',       'AGYWP7/MUR4l0tgCMO2QM4BHBmnvG38rgjPqJDNig99TtdJFgKr9Qf5whCqZKm0VK9Z7xV42af5mBMbC5ih/qg==');

/**
 * WordPress Database Table prefix.
 *
 * You can have multiple installations in one database if you give each
 * a unique prefix. Only numbers, letters, and underscores please!
 */
$table_prefix = 'wp_';

/* That's all, stop editing! Happy publishing. */

/** Absolute path to the WordPress directory. */
if ( ! defined( 'ABSPATH' ) ) {
	define( 'ABSPATH', dirname( __FILE__ ) . '/' );
}

/** Sets up WordPress vars and included files. */
require_once ABSPATH . 'wp-settings.php';

Pero es recomendable que realices ciertos cambios.

De hecho, en Código Genesis puedes encontrar varios tutoriales que te ayudan hacerlo:

  • Impedir la edición de temas y plugins desde el admin de WordPress.
  • Asignar un tema por defecto en WordPress.
  • Vaciar automáticamente la papelera de WordPress.
  • Limitar el número de revisiones de WordPress mediante código.
  • Modificar la frecuencia de autoguardado en las revisiones de WordPress.

En este tutorial he agrupado los snippets que utilizo habitualmente para que tengas un punto de partida y personalices el fichero a tu gusto.

Vamos allá:

Snippets para el fichero wp-config.php de WordPress

Aviso: Antes de hacer ninguna modificación, realiza una copia del fichero y déjalo a mano para poder restablecer la versión original inmediatamente.

No olvides que es un fichero imprescindible para que la web cargue de forma correcta. 😉

Añade estos snippets justo antes de la línea que contiene «require_once(ABSPATH….» en el fichero wp-config.php:

Para ver este código y los otros 1827 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.

Puedes introducir todo el fragmento de código anterior o quedarte con las partes que te interesen.

También puedes modificar los ajustes para el autoguardado y la papelera, además de cambiar el tema por defecto que quieras usar.

Ten en cuenta que el fichero wp-config-php tiene muchísimas posibilidades de configuración. En este caso te he mostrado la configuración que recomiendo y uso, pero puedes terminar de adecuarla a tus necesidades o las de tu cliente.

Si quieres investigar más puedes visitar la fantástica página wp-config.pro creada por Javier Casares.

Conclusión

Ahora ya sabes cómo realizar una configuración avanzada y personalizada del fichero wp-config.php de WordPress

¿Alguna duda? Te leo en los comentarios.

Y si quieres darme una sugerencia para próximos tutoriales, déjamela en el formulario de contacto. Ventajas de ser suscriptor. 😉

PHP WordPress wp-config

Nahuai Badiola

Desarrollador web especializado en WordPress y Genesis Framework. CEO de Código Genesis y cofundador de OsomPress (temas y plugins para WordPress).

Para dejar dudas o preguntas sobre este código, puedes identificarte o suscribirte.

  • Empieza aquí
  • Sobre Código Genesis
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Condiciones de contratación
Copyright © 2023 · Código Genesis

¿Has olvidado tu contraseña?