Aprende en este tutorial cómo deshabilitar el directorio de bloques del editor de WordPress mediante código.
WordPress 5.5 introdujo bastantes funcionalidades nuevas, entre ellas, la opción de acceder al directorio de bloques desde el editor.
Esta funcionalidad permite que al estar creando una página o entrada al buscar bloques no solo te aparezcan los que tienes instalados, sino también los que están en el directorio de bloques.
Esto a priori puede parecer una buena idea, pero es posible que en las webs de algunos clientes quieras deshabilitarlo para evitar confusiones y/o acabar con bloques de funcionalidad redundante.
Directorio activado Directorio desactivado
Por eso, si prefieres que solo se usen los bloques ya instalados, lo mejor es deshabilitar el directorio para que no aparezcan nuevos al realizar la búsqueda.
Aquí tienes cómo:
Snippet para deshabilitar el directorio de bloques del editor de WordPress
Añade el siguiente fragmento en functions.php:
Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
Así de simple. Ahora ya no aparecerán los bloques del directorio cuando se busque desde el editor de bloques.

Conclusiones
La llegada del directorio de bloques al editor de WordPress abre muchas posibilidades, pero es probable que quieras controlar alguna de ellas.
Por eso, si prefieres que no se muestren los bloques del nuevo directorio directamente en el editor, ya sabes cómo deshabilitarlo. 😉
Si tienes alguna duda te leo en los comentarios. Y si quieres dejarme una sugerencia para futuros tutoriales, envíamela a través del formulario de contacto.
Todo ventajas de ser suscriptor. 😉