Descubre en este tutorial cómo ocultar los elementos del menú de la barra de administración de WordPress que quieras mediante código.
Ya sabes que, como buen fan del minimalismo, te recomiendo eliminar todos los elementos que no vayas a utilizar de los child themes de Genesis y de WordPress.
Esto es especialmente útil para tus clientes, ya que les evitas «ruido» y favoreces que tengan a mano solo lo que de verdad necesitan modificar.
En un tutorial anterior ya te expliqué cómo quitar los elementos de la barra lateral de WordPress.
Puedes aplicar la misma estrategia en la barra de administración de WordPress.
Y en este tutorial vas a ver algunos ejemplos para que aprendas cómo funciona el código y puedas adaptarlo a tus necesidades para eliminar cualquier elemento de la barra de administración.
Aquí tienes:
Snippet para ocultar elementos de menú del admin bar de WordPress
Añade el siguiente fragmento a tu plugin de funcionalidades:
Para ver este código y los otros 1957 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
Con este ejemplo, los siguientes elementos de menú de la barra de administración dejarán de mostrarse:
- Logo de WordPress
- Enlace Acerca de WordPress
- Enlace a WordPress.org
- Enlace a Documentación
- Enlace a Soporte
- Enlace a Sugerencias
Por supuesto, puedes modificar el snippet a tu gusto.
Aquí tienes otros elementos que puedes eliminar:
Para ver este código y los otros 1957 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
Solo tienes que añadir/sustituir las líneas que te interesen dentro del fragmento de código anterior.
Sencillo, ¿verdad?
Ahora ya puedes dejar solo los elementos que consideres imprescindibles.
Conclusiones
¿Quieres quitar elementos del menú de la barra de administración de WordPress? Ahora ya sabes cómo.
Esto es especialmente útil si lo combinas con el rol de usuario (utilizando la función current_user_can).
¿Alguna duda? Te leo en los comentarios.
Y si quieres darme una sugerencia para próximos tutoriales, déjamela en el formulario de contacto. Ventajas de ser suscriptor. 😉