Descubre en este tutorial cómo conseguir que las imágenes no pierdan calidad al subirlas a WordPress con un simple snippet de código.
Por defecto, WordPress comprime las imágenes JPG que subes a la biblioteca de medios a un 82% de calidad.
Esto lo hace porque, en general, es difícil apreciar la perdida de calidad y con este paso consigue reducir el peso del fichero.
Y ya sabes que cuanto menos pese una página, más rápido se carga. 😉
Hasta aquí todo bien. Pero el problema viene cuando, por algún motivo (por ejemplo, porque tiene texto superpuesto) la imagen pierde más calidad de la que te gustaría.
¡Que no cunda el pánico! Tú prevenir que esto pase.
¿Cómo? Usando el filtro de WordPress jpg_quality.
Snippet para mantener la calidad de las imágenes que subes a WordPress al 100%
Añade el siguiente fragmento al final del fichero functions.php o plugin de funcionalidades:
Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
Así de sencillo, ¿ves?
El filtro jpg_quality te permite ajustar la calidad que quieres que aplique WordPress al subir tus imágenes.
Con este bloque de código marcas 100 para que respete la calidad de imagen original.
Si bien en general puedes mantener la compresión que usa WordPress, está bien tener a mano este snippet por si quieres que algunas de las imágenes que subas preserven toda su calidad, ¿no te parece?
Por supuesto, también puedes jugar con otros valores, siempre que estén entre 0 y 100. Aunque te recomiendo, por norma general, moverte entre el 70-100% de calidad.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo evitar que las imágenes pierdan calidad al subirlas a la biblioteca de medios de WordPress.
Es un truco ideal cuando tienes una imagen o fotografía que quieres que luzca en todo su esplendor.
¿Alguna duda? Te leo en los comentarios.
Y si quieres darme una sugerencia para próximos tutoriales, déjamela en el formulario de contacto. Ventajas de ser suscriptor. 😉