• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Código Genesis

Código Genesis

Tutoriales de WordPress y Genesis Framework

  • Empieza aquí
  • Cuenta
    • Suscripción
    • Perfil
    • Actualizar tarjeta
    • Favoritos
    • Salir
  • Suscribirse
  • Acceder

Habilitar el editor de bloques en un Custom Post Type por código

Aprende en este tutorial cómo habilitar el nuevo editor de bloques de WordPress en los Custom Post Types (CPTs) que tú decidas mediante código.

Gutenberg llega cargado de novedades interesantes, pero a veces no se carga en todos los tipos de entradas.

¿Deseas que el nuevo editor de WordPress esté disponible en tu CPT favorito? Solo necesitas unas líneas de código:

Snippet para habilitar Gutenberg en un CPT

Pueden darse dos situaciones:

  • Que el plugin lo hayas creado tú.
  • O que se trate de un plugin del repositorio de WordPress.

Aquí tienes la solución para ambas posibilidades.

1. Plugin de Custom Post Type propio

Si utilizaste el tutorial para crear un CPT mediante código, estás de suerte. No necesitas hacer nada porque ya está preparado para mostrar el nuevo editor.

Si lo has hecho tú pero no te aparece, asegúrate de que el plugin tiene las siguientes líneas:

Para ver este código y los otros 1837 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.

Si cumple estos requisitos podrás editar el Custom Post Type con Gutenberg sin problemas.

2. Plugin de CPT creado por otro desarrollador

Si el plugin lo ha desarrollado un tercero, añade este fragmento en functions.php:

Para ver este código y los otros 1837 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.

En este caso el nuevo editor estaría disponible en el CPT «Curso» (es decir, con el slug «curso»). Por supuesto, te invito a cambiarlo por el que más te interese.

Como este último snippet no es específico para Genesis, puedes usarlo para cualquier tema y sus child themes.

Conclusiones

¿El nuevo editor de bloques no aparece en alguno de tus CPTs? Ahora ya sabes cómo habilitarlo de forma selectiva mediante código.

Si además quieres información sobre cómo adaptar las plantillas de Genesis a Gutenberg echa un ojo al tutorial que incluye todos los cambios que debes realizar para asegurarte de que tu child theme es compatible con el nuevo editor de WordPress.

Por cierto, ¿tienes alguna pregunta o quieres darme una sugerencia para próximos snippets? Cuéntamela en los comentarios.

Ventajas de ser suscriptor.😉

CPT Editor de bloques PHP

Nahuai Badiola

Desarrollador web especializado en WordPress y Genesis Framework. CEO de Código Genesis y cofundador de OsomPress (temas y plugins para WordPress).

Para dejar dudas o preguntas sobre este código, puedes identificarte o suscribirte.

  • Empieza aquí
  • Sobre Código Genesis
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Condiciones de contratación
Copyright © 2023 · Código Genesis

¿Has olvidado tu contraseña?