• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Código Genesis

Código Genesis

Tutoriales de WordPress y Genesis Framework

  • Empieza aquí
  • Cuenta
    • Suscripción
    • Perfil
    • Actualizar tarjeta
    • Favoritos
    • Salir
  • Suscribirse
  • Acceder

Impedir que otros usuarios puedan eliminar algunos plugins en WordPress

Descubre en este tutorial cómo ocultar a otros usuarios algunos plugins de la página de plugins para evitar que los desactiven o eliminen por equivocación.

WordPress 6.3 introdujo, para alegría de los desarrolladores, bastantes nuevas funciones y ganchos. Uno de los nuevos filtros, plugin_list, permite controlar qué plugins se muestran en el listado de la página de plugins (la que se encuentra en tuweb.com/wp-admin/plugins.php).

¿Te viene a la cabeza alguna situación donde te puede venir bien utilizarlo?

A mi sí, por ejemplo, quitando del listado plugins que son imprescindibles para el funcionamiento de la web a otros usuarios que no seas tú (o la persona que lleve el mantenimiento web).

Seguramente tienes clientes que necesitan perfil de administrador, pero prefieres que no tengan acceso a algunas opciones ¿verdad?

Pues gracias a este filtro podemos ajustar una de ellas. Vamos a ver cómo.

Snippet que permite ocultar algunos plugins del listado de la página de plugins a otros usuarios

Añade el siguiente fragmento al final del fichero functions.php o plugin de funcionalidades:

Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.

En este código usas el filtro plugin_list combinado con un condicional que compruebe el ID del usuario, y oculte algunos plugins si no tiene el identificador = 1.

En este ejemplo, dejarían de mostrarse los siguientes plugins:

  • Gravity Forms
  • Easy Digital Downloads (Pro)
  • Restrinct Content Pro
  • Woocommerce
  • Funciones (plugin de funcionalidades propio)

Estos son algunos plugins que puede ser interesante ocultar para que ningún usuario los desactive o elimine por equivocación. La idea es que lo adaptes a tus necesidades.

Para añadir nuevos, solo tienes que respetar el nombre de la carpeta del plugin y del fichero principal. En el ejemplo del plugin de funcionalidades propio es funciones/funciones.php.

En Easy Digital Downloads si estás usando la versión pro es:

easy-digital-downloads-pro/easy-digital-downloads.php

En cambio si usas la versión gratuita sería:

easy-digital-downloads/easy-digital-downloads.php

Ya te haces una idea ¿verdad? 😉

También puedes modificar el condicional para que se ajuste al ID de usuario que quieras o añadir más de uno.

Nota: Esto no impide que los usuarios pueden utilizar o modificar los ajustes de los plugins excluidos, simplemente los elimina del listado de plugins y por lo tanto no los pueden desactivar o eliminar.

Conclusión

Ahora ya sabes cómo ocultar a otros usuarios algunos plugins de la página de plugins para evitar que los desactiven o eliminen por equivocación.

¿Alguna duda? Te leo en los comentarios.

Y si quieres darme una sugerencia para próximos tutoriales, déjamela en el formulario de contacto. Ventajas de ser suscriptor. 😉

PHP WordPress

Nahuai Badiola

Desarrollador web especializado en WordPress y Genesis Framework. CEO de Código Genesis y cofundador de OsomPress (temas y plugins para WordPress).

Para dejar dudas o preguntas sobre este código, puedes identificarte o suscribirte.

  • Empieza aquí
  • Sobre Código Genesis
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Condiciones de contratación
Copyright © 2023 · Código Genesis

¿Has olvidado tu contraseña?