Descubre en este tutorial cómo cambiar el tiempo de cierre automático de una sesión en WordPress para usuarios inactivos mediante código.
Una de las ventajas de ser suscriptor de código Genesis es que puedes realizar preguntas.
Por ejemplo, hace unos días Alex me dejaba el siguiente comentario:
Podrías compartir algunas cositas como estas:
1. Eliminar barra superior de administración para usuarios registrados. Pero visible para administradores.
2. Código para que la sesión se cierre automáticamente a los 15 minutos si no se realiza ninguna actividad.
¡Gracias de antemano! ¡Qué bueno Código Genesis!
Como ambas sugerencias son muy interesantes, me puse manos a la obra.
La primera ya la tienes disponible en este tutorial sobre cómo mostrar la admin bar solo a usuarios con derechos de administración.
Y hoy vas a ver cómo modificar el tiempo para que se cierre la sesión en WordPress gracias al filtro auth_cookie_expiration.
Snippet para programar el cierre automático de una sesión de usuario tras X segundos
Añade el siguiente snippet al fichero functions.php o a tu plugin de funcionalidades:
Para ver este código y los otros 1957 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
Así de sencillo, ¿ves?
Con el bloque anterior, la sesión se expiraría tras 15 minutos (900 segundos) pero puedes ajustarlo a tus necesidades.
Eso sí, ten en cuenta que siempre debes indicar la cifra en segundos.
Esto puede ser muy práctico si quieres evitar que la sesión termine cuando estás trabajando en un entorno local (que no supone un riesgo de seguridad).
¿Es tu caso? Entonces cambia los 15 minutos por un año (por ejemplo):
return 31536000; // 365 días en segundos
Así escrito parecen pocos segundos para un año entero, ¿verdad? Da qué pensar… 😉
Conclusión
Con unas pocas líneas de código puedes conseguir que las sesiones de WordPress tengan la duración que tú decidas.
¿Tienes alguna pregunta o quieres darme una sugerencia para próximos snippets? Déjala en los comentarios.
Ventajas de ser suscriptor. 😉