Aprende en este tutorial a restringir la visualización y adición de comentarios solo para suscriptores activos de Restrict Content Pro en un tema de bloques.
En anteriores tutoriales aprendiste mostrar los comentarios solo a suscriptores activos de RCP en child themes de Genesis.
Pero los temas de bloques ya son una realidad y cada vez se van a utilizar más, así que en este tutorial vas a ver cómo puedes conseguir lo mismo pero usando un tema de nueva generación.

Aquí tienes el código que necesitas:
Instrucciones para ocultar los comentarios a los usuarios que no tienen una suscripción de RCP activa
1. Crea un snippet que limite los comentarios
Añade el siguiente fragmento a tu plugin de funcionalidades:
Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
En este código usas la función de rcp_user_has_active_membership
para comprobar si el usuario tiene una suscripción activa y el filtro render_block
para mostrar un mensaje en caso de que el lector no cumpla la condición.
Además, aprovechas el mensaje o CTA en la zona oculta para que los «no suscriptores»entiendan por qué no ven los comentarios y poder invitarles a que se suscriban o identifiquen.
Puedes modificar tanto el texto que se muestra como la URL donde realizar el registro (cambiando /registro/ por el slug donde esté tu página de registro).
El código anterior se aplicaría en todas las entradas con comentarios, si te interesa limitarlo a las entradas normales (artículos del blog) o algún Custom Post Type
en particular, tendrías que añadir una etiqueta condicional para que así sea. Por ejemplo:
Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
En este caso, al usar is_singular('course')
consigues que el mensaje solo se muestre en las entradas del CPT de curso. Solo tienes que sustituirlo por el CPT que te interese a ti.
Por último, si estás usando un plugin que muestra una ventana modal para agilizar que el usuario se identifique, también debes modificar el código anterior. Este sería el código para integrarlo con Osom Modal Login:
Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
En este caso, al hacer clic sobre el texto «identificarte» se abrirá una ventana modal para introducir el nombre de usuario y contraseña.
2. Personaliza el CSS del CTA en la zona de comentarios
Una vez que has ocultado los comentarios a los no suscriptores, solo te falta darle un poco de estilo al mensaje que aparece en la zona restringida.
Para ello, añade este bloque al final de style.css:
Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.
Al insertar estas líneas de CSS te aseguras de que el mensaje se muestra respetando los estilos del tema Twenty Twenty-Three.

En este caso, para los enlaces usas el color secundario ya que el primario es un verde muy claro que no tiene suficiente contraste con el blanco de fondo. Pero si en el tema que estás usando la combinación tiene buen contraste podrías usar el color primario. Este sería el código:
.rcp-restricted a {
color: var(--wp--preset--color--primary);
}
También puedes añadir los colores usando el código hexadecimal o el tamaño de la fuente con píxeles y/o rem, pero te recomiendo acostumbrarte a usar las variables de CSS.
También te invito a que termines de personalizar el diseño a tu gusto. 😉
Conclusiones
Ahora ya sabes cómo ocultar los comentarios a no suscriptores en uno o varios tipos de posts de tu tema de bloques, y añadir un mensaje personalizado invitando a que se registren o identifiquen.
Si tienes alguna duda te leo en los comentarios. Y si quieres dejarme una sugerencia para futuros tutoriales, envíamela a través del formulario de contacto.
Todo ventajas de ser suscriptor. 😉