• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Código Genesis

Código Genesis

Tutoriales de WordPress y Genesis Framework

  • Empieza aquí
  • Cuenta
    • Suscripción
    • Perfil
    • Actualizar tarjeta
    • Favoritos
    • Salir
  • Suscribirse
  • Acceder

Cómo activar todas las opciones de apariencia del editor de WordPress en un tema clásico

Descubre en este tutorial cómo conseguir que aparezcan todas las opciones del editor de WordPress en un tema clásico.

El editor de bloques cada vez permite más personalización desde su interfaz de usuario. Pero es posible que si estás usando un tema clásico (es decir, que no sea de bloques) no estés viendo todas las nuevas opciones que el editor ofrece en la última version de WordPress.

Por ejemplo, si vas a las opciones del bloque de grupo esto es lo que verás por defecto en un tema clásico:

En cambio, si activas las herramientas de apariencia con un poco de código, esto es lo que verás:

Como puedes observar, se añaden muchas más opciones, entre ellas la posibilidad de:

  • Personalizar el borde: color, radio, estilos y anchura
  • Seleccionar el color del enlace
  • Personalizar el relleno, el margen y la distancia entre bloques
  • Personalizar la altura de línea

Vamos a ver cómo puedes conseguirlo. 

Instrucciones para activar todas las herramientas de apariencia del editor de WordPress

1. Crear el fichero theme.json

En primer lugar crea un fichero llamado theme.json y colocarlo en la raíz de tu tema.

Una vez lo hayas hecho, añade el siguiente código:

Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.

Con estas pocas líneas son suficientes para que las nuevas opciones se muestren en el editor de bloques.

Si al añadirlo ves que los bloques del editor pierden su margen y quedan pegados a la izquierda puedes usar este snippet en lugar del anterior.

Para ver este código y los otros 1921 snippets de esta web,
identifícate o suscríbete aquí.

En este también le indicas el ancho que quieres que use para el contenido.

2. Interfaz en el editor de bloques

Una vez que hayas añadido estas líneas en el nuevo fichero theme.json, verás que aparecen las nuevas opciones en el editor:

Como puedes comprobar tendrás muchos más ajustes para personalizar los bloques.

Si quieres sacar más partido a las opciones que te ofrece el fichero theme.json te recomiendo el tutorial donde hablo de su estructura y en el que hablo de cómo usarlo en un tema clásico.

Conclusiones

Ahora ya sabes cómo mostrar todas las herramientas de apariencia del editor de bloques en un tema clásico de WordPress.

Si tienes alguna duda sobre este tutorial, déjala en los comentarios.

¿Sugerencias para próximos snippets? Envíamelas con el formulario de contacto.

Todo ventajas de ser suscriptor.


JSON theme.json WordPress

Nahuai Badiola

Desarrollador web especializado en WordPress y Genesis Framework. CEO de Código Genesis y cofundador de OsomPress (temas y plugins para WordPress).

Para dejar dudas o preguntas sobre este código, puedes identificarte o suscribirte.

  • Empieza aquí
  • Sobre Código Genesis
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Condiciones de contratación
Copyright © 2023 · Código Genesis

¿Has olvidado tu contraseña?